Nuestro BLOG

Un espacio para reflexionar sobre temas de crecimiento personal, familia, crianza y prevención de violencias

Cadena perpetua para Agresores Sexuales

¿SERÁ LA RESPUESTA PARA QUE LAS ESTADÍSTICAS DE ABUSO SEXUAL INFANTIL SE CAIGAN AL PISO?

La Navidad como chantaje

Cuando chantajeas a un niño, lo vuelves vulnerable, lo vuelves ansioso, lo vuelves débil, lo conviertes en un niño/a que hará todo para agradar y satisfacer al adulto, con tal de recibir un regalo.

¿Por qué nuestros hijos/as no nos hablan?

Y así pasan los años, y se van generando heridas, que se mantienen en el tiempo…. Y después, cuando nuestros hijos se vuelven más grandes, empezamos a sentir que “hay algo mal en nuestros hijos porque no nos quieren hablar…¨

Crianza Positiva

Formando desde el amor y el respeto mutuo

Ansiedad en tiempos de Cuarentena

Pasan los días y aumentan los pedidos de ayuda para manejar la ansiedad.
Al principio todo es novedad y sorpresa, simplemente nos cambiaron los planes y pudo resultar gracioso quedar atrapado en la casa. Se asume que la casa es un buen lugar para estar. Sin embargo puede no serlo, y ¿por qué?

Amigos Imaginarios

La fantasía cobra un valor muy importante en la vida de los niños, es por eso que las historias los apasionan y por medio de ellas podemos ayudarlos a elaborar vivencias personales…

Herramientas para el manejo de la Ansiedad

La ansiedad surge como resultado del miedo y la incertidumbre, cuando sentimos que no contamos con las herramientas para afrontar una situación novedosa.

Espacios tranquilos durante la Cuarentena

La novedad da paso a la rutina y ese es el mayor enemigo de los vínculos, ya que se desgastan y aparece el aburrimiento y los roces en la convivencia.

¿Cómo proteger a los bebés del Abuso Sexual?

El abuso sexual no discrimina nivel cultural, ni clase social. Ocurre en secreto y muchas veces pasa desapercibido

La Fórmula RAR

Reflexionar, Asumir y Reparar

Protección vs Sobreprotección

Es natural que como padres y madres queremos que nuestros hijos estén protegidos pero ¿cuál es el límite? ¿Cómo saber si me estoy excediendo?

¿cómo enseñar autoprotección a los niños/as?

El punto fundamental de la autoprotección, es la construcción de la autoestima.

¿Qué hacer si conozco un caso de maltrato infantil?

“El bienestar y la protección de los niños y niñas es responsabilidad de todos”

¿Qué hacer ante una sospecha de Abuso Sexual Infantil?

El punto fundamental es proteger a la víctima y tomar las decisiones más acertadas desde el inicio

La alegría: La base de la crianza

Los niños y niñas aprenden mejor cuando están en un ambiente tranquilo, pacífico y armonioso. Los procesos de aprendizaje son mucho más eficientes cuando saben que nosotros como adultos, estamos dándoles lo mejor de nosotros, de nuestro tiempo, de lo que somos.

¿Qué pasa si un niño/a te cuenta que ha sido abusado?

Lo primero… créele siempre. Acógelo, abrázalo y ayúdalo en su dolor.

Sexo libre, Pansexualismo, Poliamor, derechos sexuales… vs Prevención

Nadie se atreve a decir públicamente que es un promotor de violencia sexual, sin embargo, en su vida personal vive como un agresor, como un depredador, ya sea por sus actos directos o por su complicidad

El Abuso Sexual y el Adulto Vulnerable

Siempre que se habla de abuso y sobre todo, cuando se refiere a abuso sexual, es necesario enfatizar en que éste se da en relaciones donde se ejerce poder, donde una persona está en situación de vulnerabilidad, de sometimiento o de falta de libertad.

En casos de Abuso Sexual… ¡No metas las manos en el fuego!

Cada vez que sale una noticia en los medios de comunicación, un grupo de personas salen a apoyar incondicionalmente al acusado y otro grupo a la víctima generalmente basándose en prejuicios.

Empezar el día en paz

Para muchas familias, la batalla empieza antes del amanecer y no es fácil tener el ánimo, la paciencia y el buen humor para realizar todas las actividades que hay que realizar para lograr salir a tiempo con los hijos.

La hora del descanso

Las familias de hoy están expuestas a un nivel de exigencia tan alto que es difícil mantener la paz y armonía en el hogar. Las jornadas de trabajo tan extensas, que hacen que los adultos de la casa lleguen agotados a enfrentar las rutinas de cierre del día