¡certifícate con nosotros!
Si haces parte de una institución que necesite certificarse, ¡contáctanos!
Nos encantaría que hagas parte de nuestra historia, para que juntos logremos un mundo libre de violencias.
¡Escríbenos!
- + 57 (300) 6839916
- gabrielahermida@desafiosdehoy.com
- Escríbenos por WhatsApp
Certificación en
Educación Sexual
En DESAFÍOS creemos que es responsabilidad de todas las partes en las instituciones, de formarse y formar para crear una sexualidad humana y libre. Formamos para dar herramintas prácticas para que la Sexualidad se viva de manera integral, digna y respetuosa.
- .
Preguntas Frecuentes
Preguntas y respuestas más comunes
No. La certificación involucra todos los estamentos institucionales para asegurar que los procesos sean asimilados adecuadamente y liderados por las personas que tienen poder de decidir. Sin embargo los profesores pueden actualizar sus conocimientos por medio de conferencias virtuales y los docentes que ingresen a la institución que ya está certificada, pueden obtener su formación virtualmente.
Porque es a los que les remiten los casos problemáticos y necesitan más herramientas para evaluar y tomar decisiones.
En todo caso, la institución puede decidir y elegir de acuerdo a sus necesidades quiénes toman esta capacitación más extensa, de tal forma que todos podrían recibirla
Exactamente. La finalidad es contar con una comunidad capacitada, con protocolos adaptados a las exigencias de la ley y con unas rutas tanto internas como externas claras. Adicionalmente, se contará con modelos de código de conducta para empleados y docentes y asesoría para adaptar los manuales de convivencia
Depende de los ritmos de la institución. Se espera que todo el proceso se logre en un año
Sí, tiene un alto nivel de profesionalismo y está alineado con programas en diferentes países que tratan las mismas temáticas. De igual manera, está enfocada en ofrecer formación integral a toda la comunidad educativa
Sí, algunos colegios están realizando la certificación y otros con asesorías puntuales, alguno de éstos son: Gimnasio Campestre, Colegio Helvetia, Colegio Anglo Colombiano, Colegio Santa María. Han recibido formación los equipos de psicología de: Colegio Los Nogales y Marymount. Se han realizado asesorías en el colegio San Patricio, Gimnasio Santa Ana (hoy parte del internacional SEK Colombia), Colegio San Jorge de Inglaterra, Gimnasio La Montaña. Asimismo, Jardines infantiles tales como Semillas de Secuoyas y Montessori entre otros y fundaciones que trabajan con menores de edad como la Fundación Santa Isabel